------------------------------------------------------------------------

“NO DEJAR A NADIE DE LADO. PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR JUNTOS CONTRA LA EXTREMA POBREZA” tendrá lugar el próximo viernes 17 de octubre de 10-18 h, en la Parroquia de San Carlos Borromeo (C/ Peironcely 2, Entrevías, Madrid).
¿Por qué celebrar el 17 de octubre?
Porque aunque pocas veces se les reconoce, las personas que viven en extrema pobreza luchan activamente frente a ésta y por la defensa de los Derechos Humanos. Este Día Mundial es un reconocimiento a sus esfuerzos diarios y a su compromiso en la lucha por la dignidad de todas las personas. Al proponer un espacio de encuentro y trabajo conjunto entre personas de diferentes medios sociales, queremos experimentar en esta jornada que el cambio es posible si ponemos los medios que permitan que sumemos los saberes y capacidades de unos y otras. Estamos convencidos de que esta es una clave fundamental para conseguir avanzar hacia la erradicación de la miseria.
¿Cuál es la clave de nuestra propuesta?
Las personas que viven y resisten día a día a la extrema pobreza y la exclusión no son tomadas en cuenta por la mayoría de los actores políticos y sociales, como si no tuvieran nada que aportar. Sin embargo, ellos poseen un conocimiento y una práctica que son esenciales si queremos construir una sociedad más justa. Por eso apostamos por buscar los medios para que sea posible su participación efectiva. De esta manera, todos ganamos.
¿Qué es lo que proponemos?
Una jornada en la que, a través de la metodología del Cruce de los Saberes, podamos trabajar de manera práctica sobre las condiciones que permiten el reconocimiento y la lucha conjunta entre personas en situación de pobreza y otras que no lo están. De esta manera pretendemos que esto pueda ser el arranque de una dinámica de trabajo conjunto entre personas en situación de pobreza y otros grupos y colectivos que continúe en los próximos meses.
Pinchando aquí podéis consultar el Programa de la Jornada.
¿Quién pueden participar?
Todos
y todas estáis invitados a participar, ya que esta jornada pretende ser
un espacio de encuentro, dialogo y formación conjunta entre personas
con distintas experiencias de vida, aportando cada una su saber y
práctica, sea de tipo profesional, académico, experiencial, etc. Por
supuesto, la participación es gratuita, pero para poder organizar mejor
el encuentro pedimos a toda persona que esté interesada que rellene
previamente el formulario de inscripción.
¿Es necesaria alguna preparación previa?
[scribd id=241745938 key=key-NxI8K9C03IQe6jXFuZUc mode=scroll]
Más información en https://17octubre.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario