Se trata por tanto de una apuesta por elaborar un saber compartido, por generar un conocimiento que no es simplemente la suma del que aportan los diferentes participantes en un proceso de este tipo, sino que es algo nuevo y diferente, fruto del trabajo común entre l@s distint@s actores/actrices del proceso.
Pero esta propuesta va mucho más allá de lo que parece, ya que el saber siempre ha estado muy relacionado con el poder. Reforzar la importancia del saber universitario y científico frente a los diferentes saberes populares ha sido una de las estrategias que ha permitido mantener y desarrollar las diferentes estructuras de poder existentes. El simple hecho de decir (y permitir reconocer) que el saber no es solo el científico o universitario, sino que existen muchos otros tipos de saber y que incluso quienes menos reconocimiento tienen en este sentido tienen un conocimiento que es imprescindible reconocer, elaborado a partir de su experiencia de vida, es algo revolucionario por si mismo.

A partir de este trabajo de estudio compartido se pueden generar también propuestas y acciones transformadoras, reforzando así esta relación entre saber y poder. Esto es lo que hemos pretendido desde quienes formamos parte del Movimiento ATD Cuarto Mundo España. El año pasado nos enbarcamos en un proceso de evaluación de los 20 años de presencia del Movimiento en España, para a partir de ahí poder elaborar una programación para los próximos cinco años. Ha sido un proceso lento y difícil en algunos momentos, pero es lo que implica intentar ir hasta el final en cuanto a permitir que personas en situación de pobreza puedan también ser protagonistas de las diferentes etapas del mismo. Ahora, un año después y orgullos@s de todo lo que hemos aprendido con este empeño, hacemos pública nuestra "Carta de compromisos comunes", a través de la cual compartimos nuestros proyectos y propuestas, esperando que much@s otr@s se quieran sumar. Para quién se quiera hacer una primera idea de lo que pretendemos, acá va una presentación gráfica de nuestro plan de acción:
No hay comentarios:
Publicar un comentario